

El consumo del aceite de oliva en el país ha crecido en el último tiempo y de a poco se va volviendo cada vez más habitual entre los argentinos, algo impensado hace algunos años. De acuerdo a los especialistas, la producción y variedad ha crecido en el país a tal punto que se volvió mucho más accesible y por eso cada vez más familias lo utilizan reemplazando a los tradicionales de girasol o maíz.
En Argentina el consumo per cápita se estima en 140 mililitros por habitante por año, en tanto que en España ese valor supera los 13 litros. El consumo de aceite de oliva es también bajo si se lo compara con el de aceites de semilla. Pese a ello, el consumo subió considerablemente en los últimos años y se prevé que continuará en ascenso en los próximos años. Al respecto charlamos con Claudio Moretto, un empresario que descubrió las bondades del aceite de oliva y se fanatizó a tal punto de convertirse en un experto consumidor.