miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº2534

Real Estate | 12 nov 2025

Casas contenedor: cuánto cuestan y qué tener en cuenta antes de comprar en Argentina

09:22 |Las viviendas hechas con contenedores marítimos ganan cada vez más espacio en el país. Son rápidas, modulares y sustentables, pero exigen planificación y conocer la letra chica antes de invertir.


🏠 1. Cuánto cuesta una casa contenedor en noviembre 2025

El modelo de vivienda tipo “contenedor” —que reutiliza estructuras marítimas para construir hogares— sigue en auge en Argentina. Su principal atractivo es el precio competitivo y la rapidez de entrega, con obras que pueden completarse en apenas seis meses.

Según relevamientos del mercado, los precios arrancan en torno a $7.400.000 para un contenedor básico de 15,6 m² y llegan hasta $32.500.000 para uno de 28 m². En dólares, las opciones van desde US$ 6.500 (unidad mínima) hasta US$ 180.000 por viviendas de unos 59 m² con dos ambientes.

Por ejemplo, una casa de 90 m² y cinco ambientes ronda los US$ 65.000, mientras que una de 60 m² con cuatro ambientes se ubica en US$ 44.000. Las variaciones dependen del tamaño, los acabados, el tipo de aislamiento y los servicios que incluya la empresa constructora.

Aunque el precio sea atractivo, los especialistas advierten que un contenedor marítimo no fue diseñado para uso habitacional, por lo que adaptar la estructura requiere materiales aislantes, sistemas de ventilación adecuados y permisos específicos.

⚙️ 2. Qué revisar antes de comprar una casa contenedor

Antes de avanzar con la compra, conviene tener en cuenta algunos puntos clave:

  • Normativa local: no todos los municipios permiten construir con contenedores. Es fundamental verificar los códigos de edificación y las habilitaciones antes de firmar cualquier contrato.

  • Aislamiento térmico y acústico: al ser estructuras metálicas, requieren un buen trabajo de aislamiento para evitar condensación, frío o calor excesivo.

  • Costos ocultos: algunos presupuestos no incluyen la base de hormigón, el traslado o la conexión a servicios. Estos extras pueden elevar el valor total en más de un 20 %.

  • Financiación: la mayoría de las empresas opera en dólares y exige pagos por etapas. Comparar condiciones y garantías es clave.

  • Vida útil y mantenimiento: si se realiza con materiales adecuados, una casa contenedor puede durar más de 30 años, pero exige controles periódicos de estructura y pintura anticorrosiva.

  • En resumen: las casas contenedor se consolidan como una alternativa moderna y flexible frente al alto costo de la construcción tradicional. Sin embargo, más allá del bajo precio inicial, el éxito del proyecto depende de planificar, asesorarse y elegir proveedores confiables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias