

Wegovy, una nueva versión de la semaglutida, llegó a la Argentina con la promesa de revolucionar el tratamiento de la obesidad. Este medicamento, aprobado por la ANMAT, se presenta como una solución más potente que su predecesor, Ozempic, ofreciendo una mayor eficacia en la reducción de peso.
La semaglutida actúa retrasando el vaciamiento gástrico y actuando en el cerebro para inhibir el apetito, lo que facilita la reducción de la ingesta calórica. Según estudios, Wegovy puede inducir una pérdida de peso de hasta el 15% del peso corporal inicial.
Sin embargo, especialistas advierten que el uso de Wegovy debe ser supervisado médicamente. Su aplicación sin indicación médica puede acarrear riesgos, como efectos secundarios gastrointestinales y alteraciones hormonales.
El costo del tratamiento con Wegovy en Argentina es elevado, lo que limita su acceso a una parte de la población. Además, su disponibilidad en farmacias es aún limitada, lo que genera incertidumbre sobre su distribución y acceso generalizado.
En conclusión, aunque Wegovy ofrece una opción efectiva para el tratamiento de la obesidad, su uso debe ser cuidadosamente evaluado por profesionales de la salud, considerando los riesgos y beneficios en cada caso particular.