lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº2504

Real Estate | 12 oct 2025

Créditos hipotecarios en CABA 2025: cuánto hay que ganar para comprar un departamento porteño de 2 ambientes

En la Ciudad de Buenos Aires, los requisitos para acceder a un crédito hipotecario UVA son aún más exigentes. Aquí las cifras clave por barrio y cómo influye el contexto local.


En la Capital Federal, el acceso a un crédito hipotecario sigue siendo un desafío. Los precios del m² porteño son de los más altos del país, y al sumarse tasas elevadas, criterios de evaluación estrictos y ajuste por inflación, el tramo de quienes cumplen los requisitos se reduce significativamente. Para quienes buscan un departamento de 2 ambientes (~45-50 m²), los bancos aplican filtros rigurosos, tanto sobre los ingresos como sobre el historial crediticio y antigüedad laboral.

Los bancos ya definieron sus mínimos, y el ingreso requerido varía según el barrio y el precio promedio del departamento. A modo de guía, en CABA los valores estimativos para octubre de 2025 son:

Barrio Valor promedio m² (ARS) Precio depto 2 ambientes (ARS) Cuota inicial aproximada (ARS/mes) Ingreso mínimo requerido (ARS/mes)
Palermo 500.000 22.500.000 560.000 2.240.000
Caballito 420.000 18.900.000 470.000 1.880.000
Belgrano 480.000 21.600.000 540.000 2.160.000
Almagro 380.000 19.000.000 470.000 1.880.000
Villa Urquiza 360.000 16.200.000 400.000 1.600.000

Como se observa, los ingresos mínimos requeridos para acceder a un crédito hipotecario en la ciudad suelen superar ampliamente los $1.600.000 mensuales, y pueden superar los $2.200.000 en barrios premium como Palermo o Belgrano. Las cuotas se calculan considerando que no superen el 25 % del ingreso mensual neto, siguiendo las políticas de los principales bancos.

En barrios más accesibles como Villa Urquiza y Almagro, los departamentos tienen precios más bajos, lo que reduce el ingreso requerido, pero el acceso sigue condicionado por la necesidad de contar con estabilidad laboral, buen score crediticio y documentación completa.

En resumen, si vivís en CABA y pensás salir del alquiler con financiamiento, hay que prepararse para cumplir con requisitos estrictos y demostrar un respaldo económico sólido. El crédito hipotecario está disponible nuevamente, pero sigue siendo un desafío para gran parte de los porteños.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias