

El boom inmobiliario y social de Marbella suma ahora un nuevo capítulo: la llegada de multimillonarios de la industria tecnológica. Según reveló Forbes Argentina, un exclusivo club privado compuesto por fundadores de empresas como Spotify e importantes inversores de Silicon Valley decidió trasladar su base de operaciones a la Costa del Sol.
El fenómeno no es casual. Marbella ofrece un paquete difícil de igualar: mansiones frente al Mediterráneo, clima templado todo el año, discreción, seguridad y un circuito de lujo que incluye marinas, clubes de golf, gastronomía de primer nivel y eventos culturales de proyección internacional. Un ecosistema que atrae tanto a familias como a emprendedores globales que buscan un estilo de vida sofisticado y la posibilidad de seguir conectados con Europa.
Este selecto grupo de empresarios y financistas organiza encuentros privados, cenas exclusivas y actividades de networking donde confluyen innovación, capital y lifestyle. El objetivo: crear un hub social y de negocios con epicentro en la Costa del Sol, alejados del ruido de Silicon Valley pero en un enclave igual de atractivo para la inversión.
La presencia de estos nuevos residentes impacta de lleno en la economía local: los precios de las propiedades premium se disparan, los servicios de lujo crecen y la ciudad se consolida como un polo cosmopolita que combina turismo de élite con inversión extranjera. Sin embargo, el boom también despierta preguntas sobre el acceso a la vivienda para los locales y la sostenibilidad de un modelo basado en la ultraexclusividad.
En el corto plazo, Marbella se afianza como el destino elegido por los multimillonarios tech que buscan privacidad, glamour y un estilo de vida que conjuga negocios globales con las playas del Mediterráneo.