

La medida del Gobierno de Javier Milei de suspender temporalmente las retenciones a las exportaciones de granos, que estuvo vigente solo tres días hasta alcanzar el cupo de US$ 7.000 millones, mostró una marcada concentración en el sector exportador.
Según datos oficiales, las siete principales empresas acapararon el 86 % de las DJVE, totalizando 17 millones de toneladas de un total de 19,6 millones. Esto generó críticas del sector agropecuario, que señaló que la medida benefició principalmente a un reducido grupo de actores.
Louis Dreyfus Company (LDC Argentina): 3.546.300 toneladas (18,1 %)
Cargill: 3.500.000 toneladas (17,9 %)
Bunge Argentina: 2.675.195 toneladas (13,7 %)
Aceitera General Deheza (AGD): 2.506.984 toneladas (12,8 %)
Cofco: 1.868.026 toneladas (9,5 %)
Molinos Agro: 1.459.250 toneladas (7,4 %)
Viterra: 1.457.800 toneladas (7,4 %)
La concentración evidencia el poder de negociación de las grandes multinacionales y cooperativas, mientras que productores más pequeños tuvieron participación marginal.
Dirigentes del campo, como Nicolás Pino de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacaron la rapidez con la que se alcanzó el cupo de US$ 7.000 millones: en menos de tres horas se registraron operaciones por US$ 4.000 millones. También cuestionaron la transparencia de algunas operaciones, que podrían haber permitido a los exportadores adquirir granos a precios más bajos una vez que se restablecieron las retenciones.