

El acuerdo fue alcanzado durante negociaciones en Madrid y será formalizado con una llamada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping el viernes 19 de septiembre. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que esto permitirá a TikTok seguir operando en Estados Unidos, donde enfrentaba un plazo límite del 17 de septiembre para desvincularse de ByteDance, su empresa matriz china.
Aunque los detalles completos del acuerdo aún no se han revelado, se espera que implique que empresas estadounidenses asuman la gestión de la plataforma y aseguren la protección de los datos de los usuarios locales. Este movimiento busca evitar una escalada de tensiones comerciales y tecnológicas entre Washington y Pekín.
El anuncio también abre la puerta a un modelo de operación híbrido, en el que TikTok mantendría parte de su estructura original en China, pero bajo la supervisión y control de firmas estadounidenses en materia de datos y políticas de contenido. Especialistas en tecnología advierten que será un caso testigo de cómo los países regulan la propiedad extranjera de plataformas digitales estratégicas.
Este acuerdo representa un avance significativo en la resolución de la disputa sobre TikTok, que durante meses estuvo al borde de la prohibición en Estados Unidos. La medida podría servir de precedente para otras aplicaciones y servicios tecnológicos con propiedad extranjera, consolidando la tendencia de los gobiernos a exigir mayor control sobre la información sensible de sus ciudadanos.
🇺🇸 Acuerdo alcanzado: TikTok será adquirido por empresas estadounidenses.
📅 Fecha clave: Llamada entre Trump y Xi Jinping el 19 de septiembre para formalizarlo.
⏳ Plazo límite: TikTok enfrentaba prohibición en EE.UU. a partir del 17 de septiembre.
🏛️ Negociaciones: Acuerdo logrado durante conversaciones en Madrid.
🔒 Seguridad nacional: Busca mitigar preocupaciones sobre acceso de China a datos de usuarios.