miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Actualidad | 9 sep 2025

Mercados argentinos caen tras resultados electorales: el pesimismo se instala por la derrota de Milei

Tras los comicios en la provincia de Buenos Aires, los inversores ajustaron precios ante la incertidumbre sobre la continuidad del programa económico del presidente Javier Milei. La Bolsa, los bonos y el riesgo país registraron fuertes movimientos negativos.


El 8 de septiembre de 2025, el índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó un 12,47%, mientras que el peso argentino se depreció hasta los 1.460 por dólar, recuperándose levemente a 1.425 durante la jornada. Los bonos soberanos en dólares registraron caídas de hasta el 9%, elevando su rendimiento a más del 12%, y el riesgo país superó los 1.100 puntos básicos, alcanzando su nivel más alto desde principios de 2024.

La derrota electoral en Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo una ventaja de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, generó dudas sobre la capacidad de Milei para implementar su agenda de reformas económicas, especialmente frente a una creciente oposición legislativa. A esto se suman denuncias de corrupción que involucran al presidente y a su hermana, afectando la confianza de los inversores.

A pesar de este panorama, Milei prometió acelerar sus políticas económicas y mantener el equilibrio fiscal. Sin embargo, la incertidumbre política y económica persiste, y los mercados seguirán de cerca los desarrollos en las próximas semanas, especialmente de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

En resumen, la reciente derrota electoral ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros argentinos, reflejando preocupaciones sobre la estabilidad política y la implementación de las políticas económicas del gobierno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias