viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº2473

Negocios | 5 sep 2025

La AFA se transforma en potencia económica global gracias a Messi

La llegada de Lionel Messi a la selección argentina no solo revitalizó al equipo en el campo, sino que también catapultó a la AFA a niveles económicos y comerciales inéditos.


Desde la incorporación de Lionel Messi a la selección argentina, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha experimentado una transformación económica sin precedentes. En 2023, la AFA recaudó más de 80 millones de dólares por ingresos de patrocinadores, gracias a 43 acuerdos comerciales, un aumento significativo respecto a años anteriores. Esta cifra marca un hito en la historia de la institución, consolidando a la selección como una marca global de alto valor.

La figura de Messi fue clave para atraer a nuevos patrocinadores internacionales. En 2024, la AFA firmó contratos con 65 marcas de todo el mundo, posicionándose como la federación con mayor cantidad de acuerdos comerciales a nivel global. Entre los nuevos socios se encuentran empresas de Asia, Europa y América, destacando la presencia de marcas como Xiaomi, Binance, ITC Limited y TATAGLUCO+. Estos acuerdos no solo incrementaron los ingresos, sino que también ampliaron la presencia de la marca Argentina en mercados estratégicos como India, China, Medio Oriente y Estados Unidos.

Además, Messi se convirtió en un embajador global de la marca Argentina. Su influencia en redes sociales, con más de 500 millones de seguidores, permitió a la AFA conectar con audiencias en mercados clave, potenciando la venta de productos oficiales y generando nuevas oportunidades comerciales. La presencia de Messi en Miami también sirvió como imán para atraer nuevos patrocinadores, consolidando la expansión internacional de la AFA.

La expansión de la marca también se reflejó en acuerdos regionales, como el firmado con ITC Limited en India, que permitió a la AFA ingresar al mercado asiático con productos oficiales y promociones locales. Este acuerdo se suma a otros establecidos en Medio Oriente y América del Norte, consolidando la presencia global de la AFA.

Otro efecto positivo fue la revalorización de los derechos de transmisión de los partidos de la selección. Las cadenas nacionales e internacionales están dispuestas a pagar cifras históricas para asegurar la transmisión de los encuentros donde juega Messi, lo que aumenta de manera directa los ingresos de la AFA y refuerza su presencia mediática global.

Finalmente, la venta de merchandising y entradas también registró récords. Las camisetas, souvenirs y tickets para partidos amistosos o eliminatorias se agotaron rápidamente, mostrando cómo la sola presencia de Messi potencia la economía del fútbol argentino y genera un círculo virtuoso que beneficia tanto al deporte como a la institución.

En resumen, la llegada de Messi a la selección argentina no solo fortaleció al equipo en la cancha, sino que también transformó a la AFA en una potencia económica y comercial, posicionando a la marca Argentina como una de las más valiosas y reconocidas a nivel mundial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias