

Según el último reporte de Coninagro, los salarios tuvieron una mejora interanual del 93%, por encima de la inflación del mismo período, que fue del 56%, lo que significa una recuperación del salario real, luego del punto más bajo registrado en marzo de 2024.
El informe mensual "Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?", pone el foco en la evolución del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), relevado por el Ministerio de Capital Humano y analiza el poder adquisitivo frente al salario promedio de los trabajadores estables.
En marzo de 2025, la inflación mensual fue del 3,7%, mientras que el RIPTE mostró un crecimiento del 4,1%. A valores constantes de marzo 2025, el salario promedio pasó de $1.131.211 en marzo de 2024 a $1.401.427 en marzo de 2025.
Según Coninagro, el salario promedio medido por el RIPTE mostró una mejora "sustancial" en su poder de compra frente a los alimentos básicos durante el último año.
En el caso del aceite de girasol, el poder adquisitivo del salario aumentó un 49%, lo que permitió adquirir 116 botellas de 1,5 litros adicionales. En marzo de 2024, el salario alcanzaba para 237 botellas, mientras que en marzo de 2025 se incrementó a 353 botellas.
Respecto a la yerba mate, la mejora fue aún más significativa, con un 72% de aumento en el poder de compra. Esto equivale a 128 kilogramos adicionales, al pasar de 356 paquetes de medio kilo a 613 paquetes en el mismo período.
En el caso de la leche, el incremento fue del 57%, lo que se traduce en 335 sachets de un litro adicionales. En marzo de 2024, el salario permitía comprar 583 sachets, mientras que un año después la cantidad alcanzada ascendió a 917 sachets.
Para el asado, el poder de compra creció un 16,4%, lo que habilitó la compra de 18 kilogramos más. De 111 kilos posibles en marzo de 2024, se pasó a 130 kilos en marzo de este año.