martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Negocios | 12 ago 2024

La AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler

La disposición forma parte de una serie de acciones que busca darle mayor manejo a los contratos entre individuos. Solo será necesaria su registración para acceder a beneficios fiscales.


TAGS: ALQUILERES, AFIP

El Gobierno nacional, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales con el objetivo de reducir los trámites burocráticos de los contribuyentes. Solo será necesaria su registración, aunque queda a decisión optativa de los interesados, si los locadores quieren acceder a beneficios fiscales.

Sin embargo, esta nueva resolución de la AFIP establece que los contribuyentes que quieran gozar de los beneficios fiscales en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y en los impuestos sobre los Créditos y Débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, sobre los Bienes Personales y a las Ganancias sí deberán declarar sus contratos de alquiler en el servicio RELI de la web del organismo con clave fiscal, antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a su celebración, según el caso. Quienes ya tengan registrados sus contratos no deberán volver a hacerlo, excepto que haya modificaciones o actualizaciones.

Esta simplificación en las operaciones inmobiliarias impulsada por la AFIP se suma a la derogación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el documento que debía emitirse al vender un automotor o motovehículo usado y radicado en el país.

Además, en lo que va de la actual gestión, el organismo derogó las resoluciones generales que obligaban a productores agropecuarios a presentar cinco declaraciones juradas al año con su cosecha, y, en el mismo sentido, derogó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y la evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) para autorizar importaciones, con el objetivo de facilitar el comercio exterior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias