sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº2236

Actualidad | 2 jul 2024

El PRO cuestionó al gobierno de Milei: ¿el fin del amor?

La Fundación Pensar, presidida por María Eugenia Vidal, publicó un balance de los primeros seis meses de gestión libertaria. Destaca la política económica pero advierte sobre las trabas en el Congreso y los cortes de calle.


La Fundación Pensar, el tanque de ideas (think tank, en inglés) del PRO liderado por Mauricio Macri, publicó un informe donde desliza una crítica pública contra la gestión del presidente Javier Milei y su partido La Libertad Avanza. El documento de 39 páginas examina exhaustivamente los primeros seis meses de la administración de Milei desde múltiples ángulos y desliza una crítica indirecta a Patricia Bullrich, rival del expresidente en la interna del partido.

Si bien el documento destaca el rumbo económico impulsado por Milei a través del ministro y amigo de Macri, Luis "Toto" Caputo, también desliza críticas sobre varios puntos de la gestión, algo que hasta el momento no había ocurrido desde el seno del partido que le garantizó el triunfo al libertario en la segunda vuelta electoral.

Entre ellos la conflictiva relación que mantuvo el jefe de estado con el Congreso, particularmente durante el tratamiento del DNU 70/2023 y los idas y vueltas por la Ley Bases. "Hay más interrogantes que certezas", puntualiza el texto firmado por Macri y María Eugenia Vidal, quien preside la fundación.

El informe advierte sobre los efectos negativos de estas políticas, como "la caída en la actividad económica, el empleo y los ingresos", señalando que estos aspectos continúan siendo motivo de preocupación y que aún no muestran signos claros de recuperación. Se plantea la interrogante crucial sobre si el plan libertario de Milei "tendrá éxito o no" a largo plazo.

"La actividad y el empleo siguen cayendo y aún no logran recuperarse. Los ingresos no logran ganarle a la inflación acumulada y arrastra al consumo", reza el texto.

En cuanto a la gestión política, el informe critica la capacidad del gobierno de Milei para construir consensos y avanzar su agenda en el Congreso, señalando directamente a Guillermo Francos, jefe de Gabinete, como responsable implícito de estas dificultades. "¿Es viable el proceso de cambio profundo iniciado, teniendo en cuenta el nivel de conflictividad social y la debilidad legislativa del gobierno?", agrega el texto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias