

Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación expuso que el 75,4% de los alumnos creen que la apariencia física es uno de las mayores razones del bullying. La apariencia física, pero también por la religión, la nacionalidad, el género o alguna discapacidad. En la Argentina, el 75,4% de los estudiantes de nivel secundario aseguran que en sus escuelas suceden episodios de discriminación por el primer aspecto y el 67,7% por el resto de las situaciones.
El cuestionario se preguntaba sobre la frecuencia con la que suceden ciertos eventos, como discriminación por aspectos físicos y por alguna característica personal o familiar (religión, nacionalidad, género o discapacidad) y amenazas o agresiones físicas o vía redes sociales a otros compañeros.
La discriminación por aspectos físicos resultó ser la más frecuente. Según el 8,3% de los alumnos, “siempre” se discrimina por este rasgo; el 15,6% respondió que “la mayoría de las veces” y el 51,5% respondió que “algunas veces”. El 24,6% afirmó que “nunca” ocurre.
En cuanto a la discriminación por alguna característica familiar o personal como la religión, la nacionalidad, el género o alguna discapacidad, el 7,8% de los estudiantes respondió que sucede “siempre”; el 10,7% dijo que ocurre “la mayoría de las veces” y el 49,2% contestó que “algunas veces”. Mientras tanto, el 32,3% respondió que “nunca” sucede.
Con respecto a las amenazas o agresiones físicas a otros compañeros, el 3,5% respondió que “siempre” suceden. El 6,5% que ocurren “la mayoría de las veces” y el 44,5% que se presentan “algunas veces. En el otro extremo, el 45,5% indicó que “nunca” se registran.
Por último, la problemática de menor frecuencia, según los estudiantes, es la amenaza o agresión a través de las redes sociales. El 2,8% respondió que “siempre” suceden estos eventos, mientras que el 6,9% afirmó que se registran “la mayoría de las veces”. En tanto, el 37,5% mencionó que se presentan “algunas veces” y el 52,8% manifestó que “nunca” ocurren.