

El 24 de febrero de 2022 tropas rusas iniciaron la ocupación ilegal de Ucrania, dando comienzo a una guerra que lleva casi un año, contrariamente a todas las predicciones. El propio Putín anunció que no le tomaría más de un mes controlar Ucrania, pero la resistencia de los soldados locales ha hecho que los combates sean muchos más complejos de lo previsto.
Un año de la invasión rusa a gran escala en Ucrania.
— Parlamento Europeo en España (@Europarl_ES) February 24, 2023
La UE y el Parlamento Europeo han estado con Ucrania desde que Rusia lanzó su guerra injustificada e ilegal contra su vecino el 24 de febrero de 2022.
Seguiremos apoyando a Ucrania el tiempo que haga falta. ⬇️ pic.twitter.com/NiVn5HU63F
En lo que va de la guerra, murieron casi 45.000 personas por los combates y unas 50.000 fallecieron por acciones indirectas. Cerca de 15.000 está perdidas o desaparecidas y cerca de 14 millones de personas fueron desplazadas de sus hogares o decidieron salir del país.
Basado en el avance de la OTAN en un territorio sumamente necesario para Rusia, Putín ha justificado el ataque basándose en la búsqueda de la desmilitarización de la zona en cuestión.
#24Feb A un año del inicio de la invasion de Rusia a Ucrania.
— Rodrigo Figueredo🇻🇪🇺🇦 (@GeorgeArtwell) February 24, 2023
Me acuerdo de estas imágenes, para mi fueron las primeras imágenes que me convencieron de que Rusia no era invencible! Al verlas entendí que los ucranianos eran unos cojonudos y que vencerían! pic.twitter.com/CIxLK5GaOF
Los desesperados reclamos del presidente ucraniano Vladimir Zelenski reclamando ayuda in situ de las potencias mundiales poca repercusión han tenido y los ucranianos siguen dando batalla con el poderío que les queda.
Pese a los pedidos internacionales, incluido el Papa, por terminar con la guerra, los combates se multiplican día a día y Ucrania sigue siendo víctima de otra de las locuras de Putín.