REAL ESTATE | 12 NOV 2025

Casas contenedor: cuánto cuestan y qué tener en cuenta antes de comprar en Argentina

Las viviendas hechas con contenedores marítimos ganan cada vez más espacio en el país. Son rápidas, modulares y sustentables, pero exigen planificación y conocer la letra chica antes de invertir.




🏠 1. Cuánto cuesta una casa contenedor en noviembre 2025

El modelo de vivienda tipo “contenedor” —que reutiliza estructuras marítimas para construir hogares— sigue en auge en Argentina. Su principal atractivo es el precio competitivo y la rapidez de entrega, con obras que pueden completarse en apenas seis meses.

Según relevamientos del mercado, los precios arrancan en torno a $7.400.000 para un contenedor básico de 15,6 m² y llegan hasta $32.500.000 para uno de 28 m². En dólares, las opciones van desde US$ 6.500 (unidad mínima) hasta US$ 180.000 por viviendas de unos 59 m² con dos ambientes.

Por ejemplo, una casa de 90 m² y cinco ambientes ronda los US$ 65.000, mientras que una de 60 m² con cuatro ambientes se ubica en US$ 44.000. Las variaciones dependen del tamaño, los acabados, el tipo de aislamiento y los servicios que incluya la empresa constructora.

Aunque el precio sea atractivo, los especialistas advierten que un contenedor marítimo no fue diseñado para uso habitacional, por lo que adaptar la estructura requiere materiales aislantes, sistemas de ventilación adecuados y permisos específicos.

⚙️ 2. Qué revisar antes de comprar una casa contenedor

Antes de avanzar con la compra, conviene tener en cuenta algunos puntos clave: