ACTUALIDAD | 12 NOV 2025

Los destinos nacionales que ganan terreno ante el encarecimiento del exterior

Con Brasil, Chile y Uruguay más caros para los argentinos, crece el interés por la Patagonia, el Norte y los clásicos de la Costa Atlántica.




La suba del tipo de cambio y el encarecimiento de los países limítrofes están impulsando una nueva tendencia para el verano 2026: más turismo interno. Viajar dentro de la Argentina vuelve a posicionarse como una alternativa atractiva frente al alto costo de vacacionar en el exterior.

Según agencias y plataformas de reservas, los destinos más buscados para enero y febrero son Bariloche, Mendoza, Salta, Mar del Plata y El Calafate, con un aumento de demanda de entre el 20 % y el 35 % respecto al año pasado. A la vez, la posibilidad de pagar en cuotas sin interés y las promociones de aerolíneas y hoteles locales contribuyen a sostener el movimiento turístico.

“Muchos argentinos comparan precios y descubren que un paquete a la Patagonia o el Norte cuesta hasta un 40 % menos que unas vacaciones en Brasil”, explican desde el sector. Además, los programas de descuentos y beneficios regionales —como el PreViaje provincial o los reintegros en combustible— ayudan a mantener la competitividad.

Si bien la inflación también impacta en los precios internos, la estabilidad cambiaria y la facilidad de pago en pesos resultan factores decisivos para quienes eligen quedarse dentro del país.

Así, mientras vacacionar en el exterior se volvió un lujo, el turismo nacional vive una nueva temporada de protagonismo, con expectativas de ocupación que superan el 85 % en varios destinos tradicionales.