Threads alcanzó durante septiembre un promedio de 130,2 millones de usuarios diarios en móviles, superando por primera vez a los 130,1 millones de X, según datos de Similarweb. Aunque la diferencia es mínima, marca un cambio de tendencia global en la disputa por el trono de las redes de texto.
En la Argentina, tanto Twitter/X como Instagram (y ahora Threads) son espacios clave de conversación pública, política y mediática. La ventaja de Meta está en su ecosistema integrado: promociona Threads desde Instagram, una de las apps más usadas en el país, lo que facilita la adopción.
Además, el factor publicitario no es menor. Meta habilitó recientemente la pauta en Threads y los anunciantes locales lo ven como un terreno “más seguro” en comparación con X, que perdió grandes contratos en los últimos años por falta de control en contenidos y caída de confianza.
Si bien X mantiene mayor tiempo de uso promedio por sesión y conserva fortaleza en mercados como Estados Unidos, el crecimiento de Threads abre la posibilidad de que, en países como Argentina, el flujo de usuarios y anunciantes se desplace gradualmente hacia la nueva red de Zuckerberg.
Con elecciones, debates sociales y consumo cultural que encuentran en las redes un espacio central, la batalla entre Threads y X no es solo una competencia tecnológica: también define dónde se jugará la conversación digital en los próximos años en la región