NEGOCIOS | 24 SEP 2025

De ingeniero argentino a emprendedor en EE. UU.: la historia detrás de la panadería que conquistó a Messi

Agustín Alberti dejó Buenos Aires para abrirse camino en Estados Unidos y hoy dirige en Florida una panadería argentina que tiene a Lionel Messi entre sus clientes. Su recorrido combina raíces, riesgo y tradición.




Agustín Alberti llegó hace seis años a los Estados Unidos con sueños y la convicción de construir un puente entre sus raíces y el mercado internacional. Ingeniero industrial formado en Argentina, decidió apostar por el emprendedurismo y encontró en la gastronomía un camino para dejar huella.

Su proyecto más reciente es La Mantequería, una panadería de estilo argentino en Fort Lauderdale que ofrece medialunas, facturas y clásicos locales elaborados con materias primas importadas directamente desde Argentina. La obsesión por mantener el sabor auténtico fue clave para ganarse a un público exigente y diverso.

El desafío no fue sencillo: adaptarse a un nuevo país, armar un equipo de confianza y lograr que cada producto transmitiera la esencia de la panadería argentina. Pero Alberti no estuvo solo; se asoció con los fundadores de La Mantequería original, en La Plata, para trasladar la propuesta a Estados Unidos.

El gran hito llegó cuando Lionel Messi y su familia visitaron el local. El astro del fútbol eligió medialunas, cañoncitos con dulce de leche y otras especialidades, además de sacarse fotos con el equipo y firmar cajas con los colores de la Selección. Para Alberti, más allá de la repercusión mediática, lo importante fue haber tratado a Messi como a un cliente más y mantener la esencia del proyecto.

Hoy, La Mantequería no es solo un local gastronómico: es un símbolo de perseverancia y de cómo la tradición argentina puede trascender fronteras. La historia de Alberti demuestra que con pasión, estrategia y autenticidad, un sueño nacido en Buenos Aires puede brillar en Florida… y conquistar hasta al mejor jugador del mundo.