Para el verano 2026, los argentinos ya empezaron a planificar sus vacaciones, mostrando un marcado interés tanto por destinos nacionales como internacionales. Según los datos de reservas anticipadas, Mar del Plata sigue siendo la ciudad balnearia favorita, con sus playas, vida nocturna y amplia oferta cultural. También destacan Bariloche, ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes de invierno, y Puerto Iguazú, donde las Cataratas y la selva misionera son los principales atractivos.
El noroeste argentino, con Salta y Jujuy, se mantiene como opción para quienes buscan paisajes únicos y experiencias culturales auténticas, mientras que Mendoza atrae por sus viñedos y actividades de aventura, como trekking y rafting. Para quienes buscan opciones más económicas, destinos como Embalse (Córdoba), Paraná (Entre Ríos) y Necochea (Buenos Aires) combinan naturaleza, playas y actividades al aire libre con precios accesibles.
En cuanto a los destinos internacionales, Florianópolis y Río de Janeiro, en Brasil, se consolidan como los más elegidos por los turistas argentinos, mientras que Madrid, en España, lidera las preferencias europeas gracias a su historia, museos y gastronomía.
El análisis de reservas anticipadas refleja un interés creciente en planificar las vacaciones con tiempo, asegurando tanto la disponibilidad como mejores precios, y evidencia que los argentinos buscan combinar diversión, naturaleza y cultura en sus destinos para el próximo verano.
Destinos nacionales:
Mar del Plata – Playas, vida nocturna y amplia oferta cultural.
Bariloche – Naturaleza, deportes de invierno y gastronomía.
Puerto Iguazú – Cataratas y selva misionera.
Salta y Jujuy – Paisajes únicos, cultura y tradiciones.
Mendoza – Viñedos, cordillera y actividades de aventura.
Embalse (Córdoba) – Tranquilidad, pesca y caminatas.
Paraná (Entre Ríos) – Playas fluviales y ambiente familiar.
Necochea (Buenos Aires) – Playas, surf y paseos al aire libre.
9. Florianópolis (Brasil) – Playas paradisíacas y ambiente relajado.
10. Madrid (España) – Historia, museos y gastronomía.
El ranking refleja la tendencia de los argentinos a planificar con anticipación, combinando diversión, naturaleza y cultura. Los destinos nacionales siguen siendo los favoritos por cercanía y diversidad de actividades, mientras que Brasil y España lideran las opciones internacionales.