Argentina se consolida como un país líder en la práctica de la meditación, registrando un crecimiento del 60,7% en los últimos siete años y superando el promedio mundial. Este auge responde a la creciente búsqueda de bienestar emocional y reducción del estrés en contextos de alta incertidumbre social y económica.
Las herramientas digitales, como aplicaciones móviles y plataformas en línea, han facilitado el acceso a la meditación guiada y al mindfulness, incorporándose a la vida diaria de personas de todas las edades. Esta expansión refleja una tendencia global hacia prácticas que promueven el equilibrio mental y la calma interior.
Además, la meditación se ha integrado en ámbitos laborales y educativos, con programas de mindfulness destinados a mejorar la productividad, reducir la ansiedad y fomentar el bienestar general. Empresas y escuelas adoptan estas estrategias como parte de su política de cuidado integral.
En resumen, el crecimiento sostenido de la meditación en Argentina posiciona al país como un referente en bienestar y salud mental. La práctica de mindfulness y meditación guiada se consolida como una tendencia clave para enfrentar el estrés cotidiano y mejorar la calidad de vida de los argentinos.