En medio de un mercado inmobiliario en el que se entregan alrededor de 3000 créditos hipotecarios por mes (un número bajo con respecto al boom de 2018) un banco lanza una nueva herramienta para facilitar la compra de propiedades con financiamiento.
El anuncio llega en un momento clave para el sector. Tras años de parálisis, los préstamos UVA muestran un alza: en mayo se otorgaron créditos por US$298 millones, un 7% más que en abril y el número más alto desde mayo de 2018, cuando se había llegado a US$445 millones.
Sin embargo, la suba de tasas anuales de los préstamos comenzó a frenar el impulso: la tasa promedio se ubicó en 6%, un punto por encima del 5% de octubre del año pasado. En este contexto, el Banco Nación mantiene una de las tasas más bajas: 4,5% anual para sus clientes.
Mientras el mercado se reorganiza en torno a los créditos disponibles, el Banco Nación intentan ampliar la base de compradores con herramientas digitales. Se trata de “+Hogares con BNA”, un portal interactivo que conecta a inmobiliarias, corredores matriculados y personas interesadas en acceder a la vivienda propia a través de préstamos hipotecarios de la entidad.
La solución, que ya está disponible en su página web, fue presentada este lunes en la ciudad de Mendoza, y ofrece exclusivamente propiedades aptas para crédito. Además, permite iniciar y seguir todo el proceso de solicitud del préstamo desde la misma plataforma, incluso para personas sin relación previa con el banco.
En Mendoza el programa “+Hogares” ya representa casi el 10% de la cartera hipotecaria del banco. Ahora, con el lanzamiento del marketplace digital, la propuesta se expande al resto del país con el objetivo de transformar el modo en que se comercializan créditos para vivienda.